GENERAL BLOG

Alergia a las pulgas en gatos: síntomas y tratamiento

Las pulgas son uno de los parásitos más comunes que vemos en nuestras mascotas. Para los gatos alérgicos a las pulgas, una sola picadura de pulga puede dejar a su gato con picazón e incomodidad durante semanas. Esta reacción alérgica a las pulgas se llama dermatitis alérgica por pulgas (DAP). Los gatos con picazón a menudo se rascan y se lamen la piel, lo que puede provocar pérdida de cabello, daños en la piel e infecciones de la piel. Por lo tanto, detectar FAD temprano y tomar medidas para prevenirlo puede ahorrarle muchos problemas a usted y a su gato. Siga leyendo para obtener más información sobre las causas, los síntomas, el tratamiento y la prevención de esta afección.

¿Estás preocupado por tu mascota?

Reserve una videoconsulta con un veterinario experimentado en minutos.

  • Asesoramiento veterinario profesional online
  • Videoconsultas veterinarias económicas
  • Abierto las 24 horas del día, los 365 días del año

¿Qué causa la dermatitis alérgica por pulgas?

Cuando una pulga muerde a tu gato, parte de la saliva de la pulga entra en la picadura. La mayoría de los gatos no son alérgicos a la saliva de las pulgas y pueden ser picados por pulgas sin mostrar ningún síntoma.

Sin embargo, muchos gatos son alérgicos a las proteínas llamadas antígenos en la saliva de la pulga. Cuando su gato es alérgico, su sistema inmunológico libera sustancias que le provocan picazón. Solo una picadura de pulga puede hacer que tu gato tenga picazón, y esa inflamación y picazón pueden durar algunas semanas.

Síntomas de la dermatitis alérgica por pulgas en gatos

Los gatos de cualquier edad, sexo o raza pueden tener FAD. Muchos gatos intentarán revivir su picazón lamiéndose y rascándose la piel. Otros gatos son más reservados y no los ves rascarse, pero puedes ver la evidencia en su piel y pelaje. Las áreas más comúnmente afectadas son el ⅓ posterior del cuerpo y el cuello o la cabeza.

Los síntomas comunes de FAD incluyen:

  • Caída simétrica del cabello por lamido excesivo.
  • dermatitis miliar. Este es un término para pequeñas llagas parecidas a costras en la piel de los gatos. Debido a que los gatos tienden a tener un pelaje grueso, es posible que no vea la costra al principio, pero puede sentirla si acaricia a su gato.
  • Rascarse y lamerse en exceso.
  • Autotrauma severo. Los gatos pueden rascarse la piel lo suficiente como para causar llagas abiertas o úlceras.
  • ver pulgas en tu gato A menudo solo vemos pulgas cuando hay una gran infestación de pulgas. Los lugares comunes para encontrarlos son el abdomen, la espalda o cerca de la cola.
  • úlceras labiales. Estas úlceras están asociadas con una condición llamada complejo de granuloma eosinofílico.

Diagnóstico de la dermatitis alérgica por pulgas en gatos

Sorprendentemente, no solemos diagnosticar FAD encontrando pulgas. Eso es porque los gatos son realmente buenos para encontrar pulgas y eliminarlas de sus cuerpos. Además, los gatos no tienen que estar infestados de pulgas para mostrar esta reacción. Una picadura de una pulga puede causar FAD.

Para diagnosticar FAD, primero buscamos pulgas, o signos de pulgas, conocidas como «heces de pulgas». La «suciedad de pulgas» es en realidad suciedad de pulgas y se ve como pedazos negros de suciedad. Se vuelve marrón rojizo cuando se coloca sobre papel húmedo, ya que contiene sangre digerida. Las pruebas de alergia intradérmica también pueden identificar una alergia a las pulgas, aunque esto lo hace más comúnmente un dermatólogo veterinario.

Otras causas de enfermedades de la piel en las mascotas que se deben descartar incluyen la dermatitis atópica, la dermatitis alérgica a los alimentos, la sarcóptica o la demodicosis, otros parásitos de la piel y la foliculitis bacteriana.

En muchos casos, diagnosticamos FAD por la respuesta al tratamiento. Si los síntomas desaparecen después de tratar a su mascota y el área circundante contra las pulgas, lo más probable es que la FAD sea la causa del problema de la piel.

Tratamiento de la dermatitis alérgica por pulgas en gatos

La mejor manera de tratar la FAD es combatir las pulgas. Hacemos esto con la prevención de pulgas. Todos estos medicamentos matan las pulgas adultas, mientras que algunos también matan los huevos y las larvas de pulgas que se encuentran en el área.

Las pulgas adultas constituyen solo alrededor del 5% de la población total de pulgas. La mayoría de las pulgas se encuentran en el medio ambiente como huevos, larvas y pupas de pulgas. Por lo tanto, tratar tanto al medio ambiente como a tu gato puede ser útil. Existen muchos productos diferentes para el control de pulgas, pero asegúrese de consultar a su veterinario para encontrar un producto que sea seguro tanto para humanos como para mascotas.

Muchos gatos con FAD contraen infecciones cutáneas secundarias. Estos deben ser diagnosticados y tratados por un veterinario. Las infecciones de la piel a menudo se tratan con antibióticos orales y tratamientos tópicos como champús, aerosoles o cremas.

Prevención de la dermatitis alérgica por pulgas en gatos

El pilar en la prevención de FAD es que su gato reciba prevención contra pulgas durante todo el año. La consistencia es muy importante, y omitir una dosis puede llevarlo de vuelta al punto de partida.

Los gatos deben recibir prevención contra las pulgas durante al menos 3 a 6 meses seguidos para romper el ciclo de vida de las pulgas. La mayor parte de la población de pulgas se encuentra en el medio ambiente (tanto en interiores como en exteriores) en forma de huevos, larvas o pupas. Puede tomar hasta algunos meses para que un huevo de pulga se convierta en un adulto. Por lo tanto, dado que la mayoría de los medicamentos contra las pulgas solo funcionan durante un mes, debe administrar el medicamento contra las pulgas durante al menos 3 a 6 meses para matar todas las pulgas. Si tratamos menos o saltamos una dosis, los adultos pueden desarrollar e infectar a su mascota después de que el tratamiento contra las pulgas haya desaparecido.

También es importante tratar a todas las mascotas de la casa, incluidas las de interior, ya que algunas mascotas no son alérgicas y pueden tener pulgas sin mostrar ningún síntoma. Las mascotas que salen a la calle también pueden recoger pulgas y traerlas a la casa.

El control constante de pulgas durante todo el año también es importante, ya que las poblaciones de pulgas pueden vivir al aire libre durante todo el año en muchas partes del país. En áreas con inviernos fríos, las pulgas sobreviven dentro de los edificios y en la vida silvestre u otros animales domésticos. Administrar medicamentos antipulgas durante todo el año también reduce la posibilidad de que nos olvidemos de comenzar con el medicamento al comienzo de la temporada de pulgas.

Es importante tener en cuenta que siempre debe usar un producto contra pulgas recomendado por un veterinario que esté etiquetado para gatos. Algunos productos antipulgas etiquetados para perros pueden ser tóxicos para los gatos.

Algunos casos de FAD pueden ser difíciles de tratar. Ser constante y saber abordar el problema puede solucionar muchas de las causas del fracaso del tratamiento.

Las principales causas de fracaso en el tratamiento de FAD incluyen:

  • Falta de tratamiento de todos los animales en el hogar.
  • Errores en el tratamiento consistente y durante todo el año
  • No tratar el medio ambiente.
  • Usar productos antipulgas de venta libre menos efectivos en lugar de medicamentos recetados

Sigue leyendo:

Parásitos comunes en la piel de los gatos

¿Por qué mi gato tiene picazón?

Problemas comunes de la piel en los gatos

¿Necesita hablar con un veterinario sobre la dermatitis alérgica por pulgas de su gato u otra afección?

Haga clic aquí para programar una videoconsulta y hablar con uno de nuestros veterinarios. También puede descargar la aplicación AmorDeMascotas desde las tiendas Apple App Store y Google Play.

Artículo Recomendado:  Calendario de vacunas para perros: desde cachorros hasta adultos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba