AVES

Apareamiento y agresividad de las aves.

El comportamiento agresivo de las aves puede ser inesperado, frustrante y siempre un comportamiento indeseado. Aprenda por qué sucedió y qué puede hacer para ayudarlo a construir una relación más amorosa y segura con su ave.

Las aves suelen ser animales sociales. En la naturaleza, son parte de un rebaño reducido, que brindan compañía, liderazgo y guía continuos. Las aves prefieren vivir en comunidades jerárquicas donde un grupo de miembros domina al grupo.

Además de la jerarquía, las aves también pueden prosperar en las actividades diarias. Las aves que pasan mucho tiempo solas o que tienen dueños irregulares pueden tener problemas de comportamiento. Cuando se dejan solos, los pájaros deben tener algún tipo de actividades estimulantes, como masticar juguetes, columpios y posarse. También es útil encender la radio o la televisión. Dependiendo de la especie, cuando el propietario regrese a casa, es posible que deba ser liberado de la jaula.

Los loros son las especies más comunes asociadas con el dominio y la agresión de apareamiento, especialmente el Amazonas y los guacamayos. Las cacatúas también pueden ser agresivas durante el período de reproducción. Sin embargo, si detiene sus tendencias agresivas lo antes posible, puede evitar daños graves a usted y a las aves.

¿Quién es el líder?

En la bandada, un pájaro elige un compañero y determina la ventaja. Este instinto no dejará a este pájaro solo porque ahora vive con personas. Los pájaros pueden elegir a una persona como su compañero sustituto, y entonces habrá un problema de dominio. Tenga cuidado con los gritos, los mordiscos o las carreras. También puede notar estar en cuclillas bajo en la lubina, alas levantadas, aleteo de alas y plumas de la cola dispersas. Estos comportamientos pueden estar dirigidos a cualquier miembro de la familia, incluso a los objetos favoritos de las aves, como un intento de protección. El pájaro sintió que si era agresivo con su «compañero» y lo obligaba a entrar en la caja nido, se evitaría la lesión. La dominación y la agresión durante el apareamiento se pueden observar tanto en machos como en hembras.

Artículo Recomendado:  Pelican rescatado del desastre de Deepwater Horizon vuela cientos de millas a casa

Si no se trata y se reduce temprano, el ataque de dominancia empeorará, especialmente durante el período de madurez sexual. Por lo general, la gente piensa que el ataque no es provocado, pero debe tenerse en cuenta que la percepción de las amenazas por parte de las aves es diferente a la de los humanos. Es posible que no hayas notado que un perro acaba de entrar en tu jardín, pero el pájaro puede ver al perro a través de la ventana y sentirse asustado.

La temporada de reproducción, desde finales del invierno hasta el verano, es cuando el comportamiento dominante empeora. Las aves tienden a proteger sus territorios y sus «compañeros» de elección. Reconocer cuándo las aves se vuelven sexualmente activas es clave. Las aves pueden intentar atraer a sus parejas al nido, generalmente en pequeños espacios confinados como armarios o debajo de grandes sillas o sofás. El pájaro también puede disfrazar a su pareja. Eventualmente, la comida puede refluir en el cónyuge. Algunas personas pueden incluso ver una danza de apareamiento: el pájaro macho grita, comienza a soltar sus plumas, se balancea hacia arriba y hacia abajo y levanta una pierna. La hembra también puede mover la cola y regresar con su cónyuge.

Si se encuentra un ataque dominante en cualquier etapa de la vida de un ave, debe detenerse de inmediato. También se debe evitar el comportamiento de apareamiento. La agresión durante la temporada de apareamiento puede ser severa y cruel.

Prevención: el mejor tratamiento

El mejor tratamiento es la prevención. Se debe entrenar al ave para que sepa que no es el miembro dominante del grupo familiar, y todos los miembros de la familia deben establecer el dominio sobre el ave.

Artículo Recomendado:  Construyendo Habilidades: Las 4 Claves para la Identificación de Aves

La forma más sencilla es controlar el movimiento de las aves. Cuando lo saque de su percha o jaula, dé la orden de «arriba». Cuando el pájaro se acerque a ti, sácalo de la jaula y colócalo donde quieras. No dejes que el pájaro salga de la jaula o se pose solo. Además, no lo deje caminar o volar libremente en la casa hasta que comprenda que la familia es dominante. Otra cosa para recordar es que las aves juegan un papel dominante al estar al nivel de los ojos o más alto, así que no lo coloque en una percha al nivel de los ojos o más alto. ¡Esto significa que no hay hombros! !

Publicaciones relacionadas

El refuerzo negativo puede usarse para suprimir la agresión, pero debe usarse con precaución. Los mordiscos, los gritos y los agachados se pueden detener diciendo «no» con firmeza, luego quitando el pájaro de la pareja humana y colocándolo en una jaula. Si este método no funciona, las aves de corral se pueden colocar temporalmente en un área de suspensión o enfriamiento temporal, como una caja resistente, una jaula pequeña o una maleta. Después de un rato, suelta al pájaro. Si el ataque se repite, repita el proceso. Tenga paciencia: cambiar el comportamiento de las aves de alto coeficiente intelectual puede resultar difícil.

Incluso si puede ser tentador, no golpee al pájaro. Pueden producirse lesiones graves. Recuerde también que las aves tienden a volverse más agresivas cuando responden a la condenación física.

Siempre que se descubra un comportamiento ofensivo, deténgase inmediatamente. No importa cuán encantador pareciera el comportamiento de apareamiento en ese momento, no se debe permitir que las aves elijan a los humanos como sus compañeros de reemplazo. Si nota un comportamiento de cortejo, reprenda y retire al ave del área inmediatamente.

Artículo Recomendado:  Cómo encontrar el mejor veterinario para tu ave

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba