Causas y tratamiento del líquido abdominal en perros
Ascitis, también conocida como derrame abdominal o líquido abdominal libre, es el término médico para la acumulación de líquido en la cavidad abdominal. Esto provoca distensión abdominal y aumento de la presión intraabdominal, lo que provoca molestias, vómitos y, en algunas situaciones, pérdida del apetito. Otros signos de ascitis dependen de la condición subyacente que causa el problema. Siga leyendo para obtener más información sobre esta afección en perros, incluidas las causas comunes, el diagnóstico y las opciones de tratamiento.
Reserve una videoconsulta con un veterinario experimentado en minutos.
- Asesoramiento veterinario profesional online
- Videoconsultas veterinarias económicas
- Abierto las 24 horas del día, los 365 días del año
¿Qué significa si mi perro tiene líquido en el estómago?
Una idea errónea común es que la ascitis es una enfermedad, pero en realidad es un signo clínico de una afección subyacente. El grado de acumulación de líquido en la cavidad abdominal depende en gran medida de la causa específica. En casos con mínimo volumen de líquido, los cambios en el tamaño abdominal son muy sutiles y dificultan la detección.
El tipo de líquido que se acumula también depende de la causa específica. Algunas condiciones hacen que el líquido rico en proteínas (exudado) llene el abdomen, mientras que otras causas dan como resultado un líquido menos viscoso (trasudado) de los espacios vasculares.
Causas del líquido abdominal en perros
Como se mencionó anteriormente, la ascitis es un signo clínico más que una condición. Es una complicación que se desarrolla secundaria a un problema de salud subyacente.
En los perros, el líquido abdominal se asocia más comúnmente con enfermedades cardiovasculares, particularmente aquellas que afectan el lado derecho del corazón. Cuando un perro desarrolla una enfermedad cardíaca, la eficiencia con la que el corazón bombea sangre a varios órganos se ve gravemente comprometida, lo que aumenta la presión arterial del perro.
Otra causa común de ascitis en perros es cualquier condición que resulte en bajos niveles de proteína en la sangre. La proteína en la sangre es responsable de mantener la presión osmótica entre las células y los tejidos y mantiene las moléculas de agua dentro de las células en los tejidos. A medida que caen los niveles de proteína en la sangre, la presión osmótica vascular cambia y el agua se filtra de las células y los tejidos hacia los espacios vacíos, como el abdomen.
La enfermedad renal grave, la enfermedad hepática y los problemas intestinales pueden conducir a una mayor pérdida de proteínas y al subsiguiente nivel bajo de proteínas en la sangre (hipoproteinemia). En algunas situaciones, la acumulación de líquido no se limita a la cavidad abdominal. La fuga entra en el espacio subcutáneo (espacio debajo de la piel) y causa edema.
¿Cómo sabe mi veterinario si mi perro tiene líquido en el estómago?
Confirmar la presencia de líquido en el abdomen de los perros puede ser fácil cuando el volumen de líquido es significativo. Un examen físico completo junto con un historial médico detallado ayudará a su veterinario a evaluar si el agrandamiento abdominal del paciente se debe a la ascitis. La confirmación de la ascitis se puede hacer con pruebas de diagnóstico por imágenes, como radiografías y ultrasonido.
Descubrir qué causó la ascitis es una historia completamente diferente. Dependiendo de los resultados del examen físico y el historial médico que condujo a la aparente ascitis, su veterinario solicitará pruebas específicas. Los análisis de sangre pueden ayudar a controlar la función renal y hepática y medir los niveles de proteína en la sangre.
Un electrocardiograma (ECG) y la medición de la presión arterial sistémica pueden ayudar a evaluar la función cardíaca del perro. El diagnóstico preciso es fundamental para el manejo y manejo exitoso de la ascitis canina.
Si observa cambios en el tamaño del abdomen de su perro o sospecha que su perro ha desarrollado ascitis, lo mejor es hacer una cita con su veterinario para una evaluación médica adecuada.
Opciones de tratamiento para perros con líquido abdominal
El tratamiento para la ascitis en perros depende de la afección subyacente que la causa. A veces, los diuréticos como la furosemida y la espironolactona pueden aumentar la tasa de excreción de agua y ayudar a controlar y manejar la acumulación de líquido en el abdomen.
Si la ascitis se debe a una enfermedad cardíaca, los medicamentos y suplementos destinados a reducir la carga de trabajo del corazón, mejorar el flujo sanguíneo y controlar la presión arterial sistémica del perro ayudarán a controlar la ascitis y prevenir la recurrencia.
La reposición de proteínas en sangre, ya sea mediante dieta o mediante infusión de proteínas séricas exógenas, en casos de hipoproteinemia también ayuda a tratar la ascitis en perros, y la recurrencia de la acumulación puede prevenirse con la ayuda de los diuréticos mencionados anteriormente.
El tratamiento de la causa de la hipoproteinemia también es importante para tratar y corregir la ascitis. Los medicamentos y las dietas diseñadas para apoyar y mejorar la función renal ayudarán a controlar aún más la acumulación de líquido en el abdomen del animal.
Es importante tener en cuenta que la mayoría de las condiciones médicas que causan ascitis en los perros suelen ser crónicas y progresivas. Es posible que se requiera un tratamiento a largo plazo o de por vida para un tratamiento exitoso de la ascitis. Las visitas periódicas a su veterinario para el control también son una parte esencial del tratamiento exitoso de la ascitis canina.
Sigue leyendo:
Causas y síntomas de la hinchazón en perros
dilatación gástrica y vólvulo
Hemoabdomen: causas de sangrado abdominal en perros
¿Necesita hablar con un veterinario sobre el estómago hinchado u otra condición médica de su perro?
Haga clic aquí para programar una videoconsulta y hablar con uno de nuestros veterinarios. También puede descargar la aplicación AmorDeMascotas desde las tiendas Apple App Store y Google Play.