MASCOTAS DE HOGAR

▷ ¿Los PERROS pueden comer PIÑA?

¿Se ha preguntado alguna vez si los perros pueden comer piña? Si es dueño de un perro, probablemente una de las mayores preguntas que le rondan por la cabeza es con qué alimentar a su perro. Las piñas son ricas en vitaminas, minerales, fructosa y fibra, pero ¿es esta fruta tan buena para los perros como para los humanos? En una palabra, sí, aunque la respuesta no siempre es tan sencilla. De hecho, hay muchas cosas que hay que tener en cuenta. Debe conocer las ventajas y los inconvenientes de alimentar a su perro con piña. En este artículo, hablaremos de ambos en detalle.

¿Pueden los perros comer piña? Sí, con moderación

Puedes dar piña a tu perro como tentempié, con moderación. Un poco de piña sólo puede hacerles bien.

Las piñas contienen muchos nutrientes y vitaminas que son útiles para el cuerpo de tu amigo peludo. Desde ayudar a la digestión hasta reducir el dolor y prevenir el cáncer, los efectos beneficiosos potenciales de las piñas son muchos. Incluso se podría decir que las piñas son una especie de súper alimento para su perro.

Incluso si tu amigo peludo no padece ninguna de estas enfermedades, las piñas pueden ser extremadamente beneficiosas para el sistema inmunitario y la salud general de tu perro.

Sin embargo, tenga cuidado al dar piñas a su perro, ya que una cantidad demasiado elevada de esta fruta puede provocar malestar y diarrea.

Empieza dándole a tu mascota 1-2 trozos de piña fresca para ver cómo reacciona. Después de vigilarlo durante un día, podrás decidir si la piña le sienta bien a tu perro.

Los beneficios de dar a su perro piña

Son muchos los beneficios que tu perro puede obtener al comer una piña. Además, la piña es mucho más saludable que los aperitivos dulces Las piñas son jugosas y están llenas de sabores tropicales. Son dulces, con una nota ligeramente ácida, y son una de las frutas tropicales más queridas. Aunque la temporada de la piña va de marzo a junio, se pueden encontrar durante todo el año. Entonces, ¿cuáles son los beneficios de dar piña a un perro? A continuación, una lista de los beneficios de dar piña a su perro.

La piña ayuda a la digestión

La mayor parte de la dieta del perro se basa en las proteínas. Alimentar a los perros con piñas es beneficioso porque contienen bromelina, una enzima que facilita la descomposición, y por tanto la absorción, de las proteínas. Como la piña mejora la capacidad de digestión, permite a los perros absorber mejor los nutrientes de los alimentos. La piña se recomienda como alimento para dar a los perros porque mejora su salud.

Nota: Es mejor dar a su perro piñas frescas porque la bromelina se destruye durante el proceso de elaboración de las piñas enlatadas.

Contiene los nutrientes necesarios

Al ser rica en minerales, vitaminas, fructosa y fibra, la piña favorece la digestión y refuerza el sistema inmunitario del organismo. Además de las vitaminas B1 y B6 y de la tiamina, que produce energía, contiene ácido fólico y ácido pantoténico. Aunque los perros pueden producir vitamina C por sí mismos, a veces la cantidad producida por su cuerpo no es suficiente. Los minerales magnesio y manganeso también están presentes en las piñas. El manganeso ayuda a fortalecer los huesos. Añadir una pequeña cantidad de piña a la dieta de un perro puede satisfacer la mayoría de sus necesidades nutricionales.

Cura de la coprofagia

La coprofagia es un trastorno que hace que los perros se coman sus propios excrementos. Una de las razones de este trastorno podría ser un sistema digestivo débil. Los nutrientes de los alimentos no se asimilan completamente y se desechan. El perro se come los excrementos para tratar de satisfacer las necesidades nutricionales de su cuerpo. Como se ha mencionado anteriormente, la piña mejora la digestión al eliminar la necesidad que el perro puede sentir de alimentarse de sus propios excrementos.

Otra teoría sostiene que la piña, una vez digerida, cambia el sabor de las heces, haciendo que el perro sea más reacio a comerla. Por esta razón, los veterinarios sugieren una dieta de piña cruda o de zumo de piña para tratar esta enfermedad,

Prevención del cáncer

La enzima bromolina, presente en la piña, ayuda a combatir el cáncer. Según las investigaciones, la enzima reduce eficazmente la inflamación de las articulaciones, mientras que otros estudios han demostrado su eficacia para disminuir el tamaño de los tumores. Además, se cree que la piña ayuda a aliviar el dolor causado por la quimioterapia.

Prevenir los cálculos en el riñón o la vejiga

El sistema renal de un perro al que se le han diagnosticado cálculos en la vejiga o en el riñón está sometido a una tensión constante y corre el riesgo de agotarse, por lo que es necesario seguir una dieta especial para no fatigar aún más su organismo. Si el perro tiene cálculos de fosfato de calcio o de óxido de calcio, se le pueden dar sin límite alimentos con cantidades reducidas de oxalatos, y la piña es una de las frutas que contienen muy pocos oxalatos.

Útil para la cura de la pancreatitis

Un perro con una dieta alta en grasas podría sufrir una grave enfermedad inflamatoria conocida como pancreatitis. El hígado también podría estar implicado, de hecho esta enfermedad hace que la bilis se traslade al páncreas. Junto con un cambio en la dieta para reducir la cantidad de grasa consumida, puede probar a utilizar la piña, que con su carga de enzimas puede ayudar a la salud de su perro.

Reduce la inflamación

Si tu perro se hace daño, la parte lesionada de su cuerpo empieza a hincharse. Esta inflamación suele ser útil: sin embargo, en algunos casos puede llegar a ser perjudicial y causar afecciones como la artritis. Hay muchos alimentos que tienen efectos antiinflamatorios, y la piña es uno de ellos. El tratamiento para una infección de larga duración consiste en medicación, reducción de peso, ejercicio y control de la dieta. Estos cambios pueden mejorar la salud de su perro.

Un dulce para el verano

PERROS PINAS

La piña puede utilizarse simplemente como una golosina de verano para su perro, ya que es saludable y nutritiva. Esto podría ser un cambio positivo con respecto a las golosinas compradas en la tienda.

¿Puede su perro comer piña en lata?

pina en lata

La piña en lata contiene grandes cantidades de azúcar y menos nutrientes, incluida una menor cantidad de la muy útil bromelina, que ayuda a su perro a descomponer las proteínas y a absorber los nutrientes. Lo mejor es dar a su cachorro piña fresca para que su perro obtenga la mayor parte de los beneficios de este alimento.

Sin embargo, trate de confiar en su sentido común cuando le dé piña a su perro. Si ves que tu amigo peludo se comporta de forma diferente a la habitual, tiene diarrea y no come, es mejor que dejes de darle piña.

¿Pueden los cachorros comer piña?

Sí, puedes darle piña a tu cachorro. En general, el sistema digestivo de un cachorro puede ser más sensible que el de un perro adulto, por lo que debes vigilar de cerca a tu amigo peludo después de darle piña.

Si tu cachorro no muestra ningún signo de diarrea o malestar en general, puedes empezar a darle trozos de piña de vez en cuando. Alimentar a su cachorro con piña desde una edad temprana puede tener muchos efectos positivos a largo plazo.

Desventajas de dar piña a tu perro

En cualquier caso, comer demasiada piña podría perjudicar la salud de tu perro por su alto contenido en azúcar. Una sola taza de piña contiene unos 16 gramos de azúcar. Por lo tanto, comer demasiada piña puede acarrear muchos problemas.

El alto contenido en azúcares de la piña puede provocar a su perro gases intestinales, dolor de barriga, diarrea y vómitos.

La piña no debe ser uno de los alimentos principales en la dieta de su perro. Los perros son carnívoros y su sistema digestivo no está hecho para comer demasiadas frutas y verduras. Lo mejor es limitarse a dar a su perro un par de trozos de piña al día.

Cómo elegir el mejor eslabón de la piña

Lo mejor es elegir una piña pesada en relación con su tamaño. Las piñas más grandes pueden tener más pulpa, pero por lo demás no hay diferencia de calidad entre una piña pequeña y una grande. La fruta también debe estar libre de manchas oscuras que podrían indicar que la fruta ya se está estropeando. Las piñas no siguen madurando después de ser recogidas. Se recomienda elegir una piña que emita un olor dulce y afrutado desde el fondo. Si nota un olor agrio, rancio o fermentado, es posible que su piña ya no sea comestible.

Puedes guardar la piña a temperatura ambiente durante un par de días antes de servirla. Si se deja fuera, no será más dulce, pero sí más suave y jugoso. Vigila la piña porque se estropea fácilmente, así que asegúrate de que no se estropea antes de dársela a tu cachorro. Si después de un par de días todavía no lo has consumido, puedes envolverlo en celofán y meterlo en la nevera. En estas condiciones, durará de tres a cinco días.

Preparar la piña para los perros

preparar pina para el perro

Cuando se alimenta a los perros con piña, es importante retirar la piel exterior, que es dura y no sirve de nada. Una vez retiradas la piel y las hojas, puedes cortar la piña en trozos pequeños o en cubos. Asegúrese de que sus piñas no tengan agujeros, partes blandas o manchas oscuras. Estas manchas podrían significar que su fruta ya no es buena.

La útil enzima «bromelina» se encuentra en grandes cantidades en la parte central de la fruta. Es importante utilizar sólo piñas frescas porque el procesamiento al que se somete la fruta para ser enlatada destruye la bromelina.

Una vez que hayas cortado toda la piña, colócala en un recipiente hermético en la nevera o en el congelador. También puedes darle a tu perro trozos de piña congelada durante los días calurosos de verano. Sin embargo, tenga cuidado con su perro porque algunos animales tienen sistemas digestivos demasiado sensibles, por lo que los trozos congelados podrían causar diarrea y malestar a su mascota.

Si quiere que su perro tenga los beneficios de la fruta sin los riesgos asociados al alto contenido de azúcar, puede encontrar suplementos de bromelina en Internet.

O, si quiere reducir el excesivo contenido de azúcar de la piña, corte las rodajas más lejos de la base. La parte más cercana a la base tiene el mayor contenido de azúcar.

¿Puede su cachorro comer la piel, las hojas o el corazón de la piña?

Los perros no deben comer cáscaras de piña. En realidad, pueden ser bastante perjudiciales para el sistema digestivo de su perro. No le dé hojas o cáscaras a su perro y trate de evitar que tome alguna.

Debido a la composición de las hojas y las cáscaras, el sistema digestivo de su perro se verá afectado.

Los síntomas son dolores muy fuertes y diarrea. Si su perro ha comido accidentalmente alguna de estas partes de la fruta, debe llamar inmediatamente a su veterinario.

Su perro, en cambio, puede comerse el corazón. De hecho, el corazón contiene grandes cantidades de bromelina que ayudarán al sistema digestivo de su cachorro.

¿Qué cantidad de piña hay que dar a los perros a diario?

Incluso como cura para la coprofagia, no debe dar a su perro más de dos o tres trozos de piña al día. Sin embargo, primero compruebe cómo reacciona su perro a estas cantidades.

¿Pueden los perros ser alérgicos a la piña?

En general, los perros no son alérgicos a la piña, pero siempre puede haber excepciones. No es un alimento habitualmente alergénico y no contiene cantidades apreciables de oxalatos. Además, las piñas no forman parte de los 12 alimentos de mayor riesgo de contaminación por residuos de plaguicidas. Por último, esta fruta se utiliza a menudo en las dietas que evitan los alimentos alergénicos. Esto también se debe a su contenido de bromelina, que ayuda a la digestión.

Sin embargo, siempre es aconsejable vigilar al perro después de introducir cualquier alimento en su dieta. Dale un par de trozos de piña a tu cachorro y vigílalo durante 24 horas. Cuando hayan pasado las 24 horas, si no has notado nada extraño en tu perro, entonces con toda probabilidad tu amigo no es alérgico a la piña.

¿Qué hacer si su perro ha comido demasiada piña?

Los perros pueden ser traviesos y coger cosas que deberían tocar. Pueden ser muy buenos para encontrar comida. Pueden encontrarla en la basura, en las bolsas de la compra, en la mesa, en los platos o en la encimera de la cocina. Los perros son bastante inteligentes y pueden encontrar comida con facilidad.

Si su perro ha comido demasiada piña, no se asuste. En general, tu cachorro debería estar bien después de 24 horas. No hay mucho que pueda salir mal. Sin embargo, su perro puede experimentar gases intestinales, tener molestias o dolor de barriga, y probablemente tendrá diarrea. Si tu perro no vuelve a ser el de antes y sigue enfermo después de un día, debes ponerte en contacto con un veterinario.

El veterinario puede recetar medicamentos para aliviar el malestar de su perro. Mientras tanto, dale a tu perro mucha agua. Esto evitará que se deshidrate.

Conclusiones

pinas y perros

Volviendo a la pregunta inicial «¿Los perros pueden comer piña?», esta cuestión no puede responderse simplemente con un sí o un no. Hay muchos factores que hay que tener en cuenta, como la salud de tu perro y la dieta que le das. Sin embargo, la piña es, en general, un alimento seguro para los perros y proporciona grandes beneficios para la salud.

La piña es excelente para tratar la coprofagia de su mascota, los problemas digestivos, la artritis y la pancreatitis. Como golosina, la piña es saludable y una adición positiva a la dieta de su amigo peludo. Dar piña a su cachorro puede conducir a una vida larga y saludable. Recuerda siempre que la clave es la moderación.

Como se ha mencionado anteriormente, la piña contiene las vitaminas, los nutrientes y los minerales necesarios para ayudar al sistema digestivo e inmunitario de su perro, a sus huesos y a su salud en general. Sin embargo, evita que la piña sea uno de los alimentos principales de su dieta. Dale pequeñas dosis de vez en cuando. Un par de piezas al día es más que suficiente.

Además, cuando introduzca nuevos alimentos en la dieta de su perro, empiece gradualmente con trozos pequeños. Compruebe que su perro no tiene ninguna reacción negativa. Si no tiene nada, como heces blandas o problemas digestivos, puedes seguir dándole. Si tiene alguna duda sobre un alimento concreto, consulte siempre a su veterinario.

Artículo Recomendado:  ¡8 datos divertidos sobre la hierba gatera!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba